
LAS OPERACIONES DE ENSAMBLE MECÁNICO ASEGURAN DOS O MAS PIEZAS EN UNA UNIÓN QUE PUEDE DESARMARSE FÁCILMENTE. EL USO DE TORNILLOS, PERNOS, TUERCAS Y OTROS SUJETADORES ROSCADOS SON COMÚNES EN ÉSTE TIPO DE PROCESO. TAMBIÉN SE USAN EL REMACHADO, AJUSTES A PRESIÓN Y ENCAJES DE EXPANSIÓN.
OPERACIONES DE ENSAMBLE

es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza. Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material.

Un pasador es un elemento de fijación mecánica desmontable, de forma cilíndrica o cónica, cuyos extremos pueden variar en función de la aplicación. Se emplea para la fijación de varias piezas a través de un orificio común, impidiendo el movimiento relativo entre ellas. El empleo de estos sistemas de fijación es de gran uso en máquinas industriales y productos comerciales; como dispositivos de cierre, posicionado de los elementos, pivotes

Un clavo o puntilla es un objeto delgado y alargado con punta filosa hecho de unmetal duro (por lo general acero), utilizado para sujetar dos o más objetos. Un clavo puede ser "clavado" sobre el material a trabajar utilizando un martillo.

es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza. Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material.